Info Sarcomas

Sarcoma de Ewing

El sarcoma de Ewing es un tipo de cáncer raro y poco común que comienza en los huesos o tejidos blandos y suele afectar a niños, adolescentes, adultos jóvenes y en ocasiones excepcionales a personas de más edad.

Este Sarcoma, cómo la mayoría, suele diagnosticarse tarde porque a menudo los síntomas suelen ser similares a otras patologías y por esto, en muchas ocasiones suelen detectarse con metástasis sobre todo en los pulmones.

Los síntomas suelen aparecer cuándo el tumor ha crecido y se puede palpar en un bulto o por afectación a otros órganos, músculos o nervios, produciendo dolores neuropáticos muy dolorosos y que irradian a otras zonas, por ello también ocurren los diagnósticos tardíos, al no encontrar la raíz del problema.

Otro síntoma importante y a tener en cuenta son los dolores nocturnos que dan estos tumores, sobre todo en niños que se despiertan alterados, quejándose y en ocasiones gritando de dolor.

Nuestra mala experiencia en estos procesos nos obliga hacer un llamamiento general para que en atención primaria, urgencias y plantas de pediatría se formen a los médicos sobre estos síntomas para que no siga ocurriendo esto y se hagan las pruebas pertinentes a tiempo.

En este y la mayoría de Sarcomas, es fundamental la detección precoz para poder atacar con los tratamientos lo más rápido posible y evitar la propagación del tumor a otras partes del cuerpo.

Es muy importante que cualquier tipo de Sarcoma se trate en centros especializados CSUR para que tanto los tratamientos como las operaciones se hagan siguiendo los protocoles estipulados, ya que son tumores muy específicos y hay más de 150 tipos diferentes por lo que es muy importante identificar que tipo buscar su tratamiento, aunque muchos ni siquiera lo tienen en este momento.

Por esto es tan importante las recaudaciones solidarias, para que pueda haber más investigación para más vida.

Junt@s sumamos más

Colaboración

Si quieres participar activamente en Alsare o colaborar de alguna manera, ponte en contacto con nosotr@s